Durante 2023, en colaboración con la Fundación Huellas, hemos estado activamente involucrados en el proyecto “Promoción de derechos y autonomía económica de las mujeres” en Colombia. Este proyecto se enfoca en la reivindicación y el empoderamiento de las mujeres, la construcción de entornos que promuevan la agencia de sus derechos y contribuyan a la paz territorial. Se articula alrededor de tres pilares fundamentales: la formación en género, el apoyo comunitario para validar el papel crucial de las mujeres en la sociedad, y la promoción del emprendimiento y la inserción laboral para fortalecer su autonomía económica y mejorar las condiciones de vida de sus familias. Un hito destacado fue la visita de un equipo de la Fundación Huellas a la sede de Cataluña en noviembre para compartir los avances y resultados del proyecto.
Además, reanudamos nuestra colaboración con los Hermanos Maristas de Colombia en el proyecto “Contribuyendo en la garantía del derecho a la vida, la supervivencia y desarrollo de las niñas y niños de Bogotá (Colombia) preservando su vida y desarrollo integral”. Este proyecto se dirige a niñas y niños en situación de movilidad (migrantes, refugiados, desplazados) en la localidad de Santa Fe, Bogotá, enfocándose en menores de 5 a 13 años a cargo de mujeres en contextos de violencia. Basado en principios de desarrollo sostenible, derechos humanos y género, su objetivo es asegurar el derecho a la vida y el desarrollo de la infancia, combatir la deserción escolar y el riesgo de marginalidad. Dirigido por los Hermanos Maristas, este proyecto busca ser un espacio inclusivo de encuentro y participación social, mejorando las condiciones de vida en Santa Fe, y continuará su ejecución en 2024.
Asimismo, colaboramos en un proyecto consistente en elaborar una estrategia de fortalecimiento de los procesos de memoria justicia y verdad de las organizaciones y familiares víctimas de desaparición forzada en el medio y bajo Atrato Colombiano en colaboración con PROCLADE, PROCLADE COLVEN y PROYDE.