A fines de julio nuestra ONGD finalizó con éxito el proyecto “Capacitación y Empoderamiento de Mujeres Rurales Salvadoreñas en Defensa de su Derecho a la Alimentación”, una iniciativa financiada por el Ayuntamiento de Oviedo en su convocatoria 2024 de cooperación internacional.
Ejecutado por la organización local CORDES en la comunidad de Santa Anita, en Suchitoto (El Salvador), con este proyecto hemos logrado acompañar a 24 mujeres en un proceso de formación y fortalecimiento de sus capacidades productivas, con el objetivo de promover el derecho a la alimentación, la sostenibilidad ambiental y la autonomía económica.
Entre los principales logros alcanzados se encuentran:
✅ La instalación de huertos agroecológicos familiares, con entrega de plantines, semillas e insumos sostenibles para la producción de hortalizas variadas.
✅ La construcción de granjas familiares de aves, con entrega de materiales, equipamiento básico y 960 aves de corral en total.
✅ La capacitación en prácticas agroecológicas, manejo de cultivos, bioinsumos naturales, técnicas de comercialización y liderazgo comunitario.
✅ La participación de las mujeres en una feria agroecológica local para la venta de excedentes, fortaleciendo así la economía familiar y el tejido social del territorio.
Además del impacto directo en las participantes, esta acción ha beneficiado indirectamente a más de un centenar de personas en la comunidad, mejorando la seguridad alimentaria de las familias y fomentando la organización local.
La propuesta ha promovido una transformación integral, en la que las mujeres dejan de ser receptoras pasivas y se convierten en protagonistas activas de su desarrollo.
Difusión en Oviedo: sensibilizar desde lo local sobre los retos globales
Como parte de la acción de sensibilización vinculada al proyecto, del 21 al 31 de julio organizamos una exposición fotográfica en el Centro Socioeducativo Xuntos de Oviedo, donde la ciudadanía pudo conocer de primera mano los testimonios, imágenes e impactos de este proceso. La muestra fue inaugurada tras el reciente viaje de seguimiento realizado por parte de nuestro equipo técnico a El Salvador.
Desde SED agradecemos al Ayuntamiento de Oviedo su compromiso con la cooperación internacional transformadora, y reafirmamos nuestro esfuerzo por seguir trabajando junto a organizaciones locales como CORDES para defender el derecho a una vida digna y sostenible en comunidades empobrecidas.