ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (Posición sobre 189) | 160 |
AÑOS ESPERADOS DE ESCOLARIDAD (mujeres) | 11 |
AÑOS ESPERADOS DE ESCOLARIDAD (hombres) | 11 |
POBLACIÓN CON AL MENOS ALGO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA (25 años o más) | 13% |
TASA DE ABANDONO DE LA ESCUELA PRIMARIA | 45% |
JÓVENES QUE NO ASISTEN A LA ESCUELA PRIMARIA NI TIENEN UN EMPLEO |
El 2020 fue un año de gran empuje para la relación de SED con los Hermanos Maristas en Ruanda, que ya se había reanudado tras una pausa de varios años a partir de una experiencia de voluntariado de la delegación de Cataluña en el año 2017, que se repetiría posteriormente en 2019. Así, la experiencia de voluntariado dio paso a la de cooperación a través del apoyo a un proyecto de mejora de las infraestructuras sanitarias, en apoyo a las estudiantes de la escuela TTC Mururu (Teaching Training College, el equivalente a una escuela técnica de enseñanza para profesores de infantil y primaria). Con esta iniciativa, la ONGD SED ha querido poner de manifiesto la necesidad de trabajar por la justicia y la igualdad de género, mejorando el acceso al derecho a la sanidad e higiene, así como a la intimidad de las mujeres.
Adicionalmente, la situación excepcional vivida globalmente como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, también tuvo su efecto en diversas comunidades atendidas por los hermanos maristas, quienes se volcaron en la atención de las familias locales a través de proyectos de asistencia alimentaria en los que SED colaboró. Estas iniciativas se llevaron a cabo en Mururu, al sur del país; en Bymana y Bukomero, localidades situadas a 40 minutos de la capital: Kigali.